Pruebas Médicas

​​​​​​Abiraterona

Acceso Radial en el Cateterismo Cardíaco

Acompañamiento en las cesáreas

Adalimumab

Adhesivo tisular cutáneo _Dermabond

Anagrelida

Capecitabina Capecitabina EFG

Capecitabina Xeloda

Cirugía en pacientes de muy alto riesgo hemorrágico

Cuidados básicos para pacientes portadores de catéter de Inserción Periférica (PICC)+

Cuidados tras la realización de una resonancia magnética con sedación a niños 

Cuidados del Drenaje Biliar 

Cuidados Gastrostomía Percutánea (Hemodinámica) 

Cuidados Gastrostomía Percutánea (Endoscopias)

Cuidados post biopsia de mama

Cuidados tras Fibrobroncoscopia 

Darbopoetina alfa

Dasatinib

Dieta baja en yodo

EEG con privación de sueño

Erlotinib

Estudio se agregabilidad plaque​taria

Estudio de electroneurografía-potenciales evocados del nervio pudendo y electromiografia ano rectal

Etanercept Enbrel

Everolimus

Fármacos que interfieren con anticoagulantes orales

Filgrastim Nivestim

Gefitinib

Imatinib

Información sobre precauciones de aislamiento

Instrucciones para pacientes que han recibido terapia metabólica con I131

Instrucciones para pacientes que han recibido terapia metabólica con Lutecio

Información para pacientes en tratamiento con Litio

Información para la realización de estudio de electroneurografia-potenciales evocados

Información tras cateterismo cardiaco

Información básica sobre biopsia de fusión

Información sobre la intervención de Adenomectomía Láser de Holmiun

Lenalidomida

Lapatinib

Linezolid

Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria en Cirugía Columna Vertebral

Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria en Cirugía de Parótida

Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria en Cirugía de Parótida y Oído

Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria en Cirugía de Tiroides y Paratiroides

Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria en Intervenciones Neuroquirúrjicas

Normas y recomendaciones para el paciente en tratamiento con anticoagulante oral (sintrom®)​

Pacientes portadores de catéter de inserción perfiérica (PICC)

Pauta para anticoagulación en cirugía mayor de muy alto riesgo hemorrágico (excepto prótesis de cadera y rodilla)

Pauta para anticoagulación en cirugía mayor de bajo riesgo hemorrágico (excepto prótesis de cadera y rodilla)

Pauta para anticoagulación en cirugía menor de bajo riesgo hemorrágico

Pauta para anticoagulación en cirugía menor en pacientes de alto riesgo hemorrágico​​

Pauta para anticoagulación en intervención de prótesis de cadera y rodilla

Pauta para anticoagulación en prótesis de cadera y rodilla en pacientes de muy alto riesgo hemorrágico

Pauta para exodoncias y procedimientos con alto riesgo hemorrágico para pacientes de muy alto riesgo tromboembólico

Pauta para exodoncias y procedimientos con bajo riesgo hemorrágico

Potenciales Auditivos HMB

Potenciales Auditivios HMM

Potenciales Auditivos HMPS

Preparación Capsula Endoscópica

Preparación Colonoscopia con Moviprep (Mañana y Tarde)

Preparación de Colonoscopia Pleinvue

Preparación de Colonoscopia con Citrafleet (Mañana y Tarde)

Preparación Colonoscopia con Solución Evacuante BOHM® (Mañana)

Preparación Colonoscopia con Solución Evacuante BOHM® (Tarde)

Preparación de Colonoscopia Izquierda

Preparación de Endoscopia Oral

Preparación para colangiopancreatografía retrógada endoscópia - CPRE

Preparación para Fibrobroncoscopia

Preparación para Limpieza del Aparato Digestivo

Preparación Manometría Ano-Rectal

Preparación Manometría Esofágica

Preparación para Inserción de un Tubo de Gastrostomía

Preparación para Polisomnografía Nocturna

Preparación pH Metría Esofágica Ambulatoria

Preparación P​​requirúrgica

Prevención de enfermedades trasmitidas por agua y alimentos crudos

Prevención de enfermedades trasmitidas por mosquitos y otros insectos

Punción-Biopsia de Mama

Recomendaciones al alta sobre terapia presión negativa

Recomendaciones de enfermería al alta con herida quirúrgica

Recomendaciones de salud Polipectomía Endoscópica

Recomendaciones para cuidadores pacientes ostomizados infectados por SARS-CoV-2

Recomendaciones para pacientes diagnosticados de diabetes

Recomendaciones para pacientes que tienen que administrarse insulina

Recomendaciones para pacientes que tienen que administrarse heparina de bajo peso molecular

Recomendaciones para pacientes ostomizados infectados por SARS-CoV-2

Recomendaciones para los cuidados del recién nacido en casa

Recomendaciones para una Lactancia Materna satisfactoria

Recomendaciones para la preparación de un biberón

Recomendaciones para extracción, almacenamiento, conservación y uso posterior leche materna UCI Neo

Sorafenib

Sunitinib

Temozolomida Temodal

Temozolomida

Traqueotomía

Tratamiento del dolor óseo metastásico

Traumatismo Craneal Adultos

Traumatismo Craneoencefálico (Pediátrico)

Unidad del Dolor

Vareniciclina

Vinorelbina

Voriconazol

To Top